/ jueves 27 de junio de 2024

Ejercicio y una alimentación balanceada, la clave para bajar de peso: nutrióloga

Destacó que quienes promocionan las dietas y productos milagro, por lo regular son personas que no están relacionadas con la ciencia de la nutrición

Orizaba, Ver.- Si quieres bajar de peso, practica ejercicio y lleva una buena dieta alimenticia, recomendó la nutrióloga Sara Victoria González, quien resaltó que para lograr este objetivo “no hay productos ni dietas milagro que ayuden a adelgazar”.

En entrevista dijo que lo importante es modificar la forma de alimentarnos y, hacerlo de manera segura, es decir, de la mano de un experto, así se cuida la salud.

Destacó que quienes promocionan las dietas y productos milagro, por lo regular son personas que no están relacionadas con la ciencia de la nutrición, por lo que hacer caso de lo que recomiendan es un riesgo.

Una pastilla milagro para bajar de peso de manera fácil y sin esfuerzo, es aquella que promete un cambio en la composición corporal, principalmente en el peso, sin la supervisión o control de un especialista”, abundó.

¿Cómo se puede crear un plan de alimentación?

Subrayó que para prescribir un plan de alimentación se deben tomar en cuenta diversos aspectos de cada persona: edad, sexo y actividad.

Describió que el peso es sólo un número, pues lo importante es sentirse bien con uno mismo, aceptar el propio cuerpo, aunque esto no significa que no se haga nada para buscar el bienestar.

El peso corporal no debe movernos a modificar nuestros hábitos alimenticios, sino a mejorar y preservar nuestra salud”, advirtió.

Cada vez que termina el año y comienza enero, una de las metas de la gente es bajar de peso o controlarlo, pero más que eso se requiere comer mejor, con lo que beneficiará nuestra salud y condición física, señaló. “La recomendación es no centrarnos en el peso, sino en mejorar los hábitos alimentarios”, enfatizó.

Recordó que Veracruz es un estado con alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, tanto en adultos como en infantes. El problema no es un número, sino cómo estos padecimientos afectan el estado de salud. Por ello, invitó a la población a reflexionar sobre cómo deterioran su salud y cambian el cuerpo.

Sugirió acudir al nutriólogo para que valore el estado general de salud y elabore un régimen alimenticio.

Si hay una dieta milagrosa toda la población la seguiría, sería como el secreto compartido. Pero como no existe “no deberíamos seguir esas formas mágicas de alimentarnos que no son adecuadas, porque afectan la salud y el estado de ánimo”, concluyó.

Orizaba, Ver.- Si quieres bajar de peso, practica ejercicio y lleva una buena dieta alimenticia, recomendó la nutrióloga Sara Victoria González, quien resaltó que para lograr este objetivo “no hay productos ni dietas milagro que ayuden a adelgazar”.

En entrevista dijo que lo importante es modificar la forma de alimentarnos y, hacerlo de manera segura, es decir, de la mano de un experto, así se cuida la salud.

Destacó que quienes promocionan las dietas y productos milagro, por lo regular son personas que no están relacionadas con la ciencia de la nutrición, por lo que hacer caso de lo que recomiendan es un riesgo.

Una pastilla milagro para bajar de peso de manera fácil y sin esfuerzo, es aquella que promete un cambio en la composición corporal, principalmente en el peso, sin la supervisión o control de un especialista”, abundó.

¿Cómo se puede crear un plan de alimentación?

Subrayó que para prescribir un plan de alimentación se deben tomar en cuenta diversos aspectos de cada persona: edad, sexo y actividad.

Describió que el peso es sólo un número, pues lo importante es sentirse bien con uno mismo, aceptar el propio cuerpo, aunque esto no significa que no se haga nada para buscar el bienestar.

El peso corporal no debe movernos a modificar nuestros hábitos alimenticios, sino a mejorar y preservar nuestra salud”, advirtió.

Cada vez que termina el año y comienza enero, una de las metas de la gente es bajar de peso o controlarlo, pero más que eso se requiere comer mejor, con lo que beneficiará nuestra salud y condición física, señaló. “La recomendación es no centrarnos en el peso, sino en mejorar los hábitos alimentarios”, enfatizó.

Recordó que Veracruz es un estado con alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, tanto en adultos como en infantes. El problema no es un número, sino cómo estos padecimientos afectan el estado de salud. Por ello, invitó a la población a reflexionar sobre cómo deterioran su salud y cambian el cuerpo.

Sugirió acudir al nutriólogo para que valore el estado general de salud y elabore un régimen alimenticio.

Si hay una dieta milagrosa toda la población la seguiría, sería como el secreto compartido. Pero como no existe “no deberíamos seguir esas formas mágicas de alimentarnos que no son adecuadas, porque afectan la salud y el estado de ánimo”, concluyó.

Local

Daños al medio ambiente, se reflejarán en el futuro si no se genera un cambio

Los daños inmediatos que los incendios generaron a los cultivos y en materia ecológica, hacen pensar en las problemáticas que se presentarán a futuro

Local

Estudiantes del Colmex desarrollan herramienta para detectar pie diabético

Participaron en Congreso de Investigación de la DGIRE-UMAN y ganaron primer lugar

Deportes

Defines UGM de Orizaba recibe trofeo por ser líder del grupo 3

Es el segundo trofeo que reciben por ese proceso deportivo con los Delfines

Local

¡Del Santo, Rey Misterio y más! Gustavo crea únicas máscaras de lucha libre de colección

Para lograr el anhelo de crear máscaras para sí mismo, trabajó mucho en la realización de su primer intento, y fue con la de Octagón hace 18 años

Local

UNAM se expande en Veracruz con centros de investigación, ¿dónde se ubican?

La Estación la dirige Rosamond Coates, quien es considerada la pionera y fundadora de la primatología en el país

Salud

Adenoma de la hipófisis, ¿cómo se puede tratar este tumor?

Aunque el tratamiento de elección es la cirugía, es frecuente la combinación de diferentes tipos de tratamiento