/ miércoles 19 de junio de 2024

Bomberos en alerta para atender a la población de las Altas Montañas por tormenta “Alberto”

Bomberos de las Altas Montañas y Orizaba mencionan que el equipo especial que se utiliza para contingencias provocadas por las lluvias está listo

Orizaba, Ver.- Bomberos de la zona de las Altas Montañas están atentos para atender las emergencias que por las lluvias pudieran registrarse en los municipios del Valle de Orizaba.

Los comandantes de bomberos de las Altas Montañas y Orizaba mencionan que el equipo especial que se utiliza para contingencias provocadas por las lluvias está listo para utilizarlo en el momento que sea necesario.

Roberto Juárez Chimal, de Bomberos Regionales Altas Montañas dijo que tienen una bomba de achique para sacar agua de casas, si se anegaran.

Aunque tenemos pocos elementos estamos al pendiente para apoyar las acciones necesarias en caso de que se requiera”, añadió.

Por su parte, Manuel Jiménez Cadenas subrayó que los Bomberos de Orizaba están en alerta por si se registran afectaciones por la crecida de los ríos de respuesta rápida en la región de las altas montañas.

Orizaba cuenta con algunas zonas de riesgo

En la ciudad, dijo, hay puntos de riesgo, por ejemplo, la Avenida Cri-crí, por donde corre la lluvia que baja de la zona serrana de Atzacan, que llega a tener mucha fuerza, pues arrastra vehículos, abundó.

Recordó que el pasado 15 de mayo comenzó la temporada oficial de huracanes en el Océano Pacífico y el 1 de julio comenzó en el Golfo de México y el Océano Atlántico, y a pocos días de que comenzaron las lluvias, ya está el primer alertamiento por la tormenta Alberto, resaltó.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Van a desatarse unos 5 o 6 fenómenos naturales muy agresivos, categoría 4 o 5, que ocasionarán problemas en la zona de las Altas Montañas: crecidas de ríos, inundaciones, deslaves, desplazamientos en las zonas montañosas, e hundimientos”, reveló.

Recordó que muchas avenidas se convierten en ríos, por lo que representa un alto riesgo cruzarlas, debido a que la corriente de agua es tan fuerte como la de un afluente.

Los puntos de riesgo en Orizaba son los pasos a desnivel. El del Seguro Social (Sur 41 entre Oriente 6 y Avenida Orizaba); también el de Sur 21 (vía del tren); el que está por la estación del tren, (Sur 6).

Bomberos de Zongolica y los del Valle de Orizaba se reportan en alerta para salvaguardar la integridad de la población ante las lluvias torrenciales que se pronostican.

Orizaba, Ver.- Bomberos de la zona de las Altas Montañas están atentos para atender las emergencias que por las lluvias pudieran registrarse en los municipios del Valle de Orizaba.

Los comandantes de bomberos de las Altas Montañas y Orizaba mencionan que el equipo especial que se utiliza para contingencias provocadas por las lluvias está listo para utilizarlo en el momento que sea necesario.

Roberto Juárez Chimal, de Bomberos Regionales Altas Montañas dijo que tienen una bomba de achique para sacar agua de casas, si se anegaran.

Aunque tenemos pocos elementos estamos al pendiente para apoyar las acciones necesarias en caso de que se requiera”, añadió.

Por su parte, Manuel Jiménez Cadenas subrayó que los Bomberos de Orizaba están en alerta por si se registran afectaciones por la crecida de los ríos de respuesta rápida en la región de las altas montañas.

Orizaba cuenta con algunas zonas de riesgo

En la ciudad, dijo, hay puntos de riesgo, por ejemplo, la Avenida Cri-crí, por donde corre la lluvia que baja de la zona serrana de Atzacan, que llega a tener mucha fuerza, pues arrastra vehículos, abundó.

Recordó que el pasado 15 de mayo comenzó la temporada oficial de huracanes en el Océano Pacífico y el 1 de julio comenzó en el Golfo de México y el Océano Atlántico, y a pocos días de que comenzaron las lluvias, ya está el primer alertamiento por la tormenta Alberto, resaltó.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Van a desatarse unos 5 o 6 fenómenos naturales muy agresivos, categoría 4 o 5, que ocasionarán problemas en la zona de las Altas Montañas: crecidas de ríos, inundaciones, deslaves, desplazamientos en las zonas montañosas, e hundimientos”, reveló.

Recordó que muchas avenidas se convierten en ríos, por lo que representa un alto riesgo cruzarlas, debido a que la corriente de agua es tan fuerte como la de un afluente.

Los puntos de riesgo en Orizaba son los pasos a desnivel. El del Seguro Social (Sur 41 entre Oriente 6 y Avenida Orizaba); también el de Sur 21 (vía del tren); el que está por la estación del tren, (Sur 6).

Bomberos de Zongolica y los del Valle de Orizaba se reportan en alerta para salvaguardar la integridad de la población ante las lluvias torrenciales que se pronostican.

Local

Sin agua potable cerca de 20 mil orizabeños por daño en tuberías

Las reparaciones ya comenzaron, mientras resuelven el problema se habilitó el servicio de pipas

Local

Desarrollan estudiantes del Colmex herramienta que ayude en detección de pie diabético

Participaron en Congreso de Investigación de la DGIRE-UMAN y ganaron primer lugar

Local

Necesario que población se prepare para atender incendios y sequía

Los daños inmediatos que los incendios generaron a los cultivos y en materia ecológica, hacen pensar en las problemáticas que se presentarán a futuro

Local

Veracruz destaca por exportar café de calidad a Europa y EU: productor

Lo primero que se requiere para poder exportar, precisó, es que su producto sea conocido en el mercado local

Local

Papelerías se surten de útiles escolares a días del inicio de las vacaciones de verano

Papelerías se alistan para surtir a los padres de familia en cuanto a los útiles escolares

Policiaca

Hallan cadáver en la Laguna de Nogales; se desconoce la identidad del sujeto

El incidente generó la movilización de corporaciones de auxilio y de rescate, así como personal de la Fiscalía Regional