/ jueves 27 de junio de 2024

Deslave de cerro provoca bloqueo en autopista Veracruz-Puebla; lista de vías alternas

Caminos y Puentes Federales hace la observación a los automovilistas para tomar precauciones, pues en la zona ya se realizan trabajos para restablecer la circulación

Maltrata, Ver.- La autopista Veracruz-Puebla se encuentra bloqueada esta tarde de jueves a la altura del kilómetro 239 y 240, debido a un deslave del cerro que dejó piedra y lodo sobre la cinta de asfalto.

La paraestatal Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó el hecho y señaló que una brigada de trabajadores se dirige hacia el lugar para atender la contingencia y limpiar el área siniestrada, a fin de restablecer el tráfico vehicular hacia el estado poblano.

Mientras tanto, señaló que la circulación permanecería varada durante varios minutos, por lo cual ya se observaban varios kilómetros de doble fila de vehículos, los cuales tendrían que esperar sobre la montaña.

Por ello se daría parte al personal de Guardia Nacional división Carreteras y a la Policía del Estado, para que de manera coordinada activen sus protocolos de seguridad a fin de brindar apoyo en el área, mientras los brigadistas realizan las labores de limpieza y se reanuda el tráfico.

Las autoridades policiacas y grupos de auxilio hacen la recomendación a tiempo para que automovilistas y camioneros que se dirigen hacia Puebla, tomen vías alternas y desvíen su paso a tiempo o deberán de permanecer durante varios minutos sobre la vía rápida.

¿Cuáles son algunas vías alternas de la autopista Veracruz-Puebla tras el deslave del cerro?

Algunas de las vías alternas sería la desviación a la altura del ramal de Vicente Guerrero, en el municipio de Río Blanco, para incorporarse hacia la carretera federal, lo mismo que a la altura del kilómetro 263+700, para salir hacia el ramal del municipio de Nogales, y otro más sería en el kilómetro 262 para salir hacia Camerino Z. Mendoza y continuar la marcha sobre la carretera federal Orizaba-Tehuacán, ascendiendo las cumbres de Acultzingo.

En la zona de las altas montañas se registra un fuerte aguacero, por lo cual el escurrimiento sobre las faldas de los montes reblandecen algunas partes de la tierra / Foto: Ilustrativa | Cuartoscuro

Y es que según se conoció, en la zona de las altas montañas se registra un fuerte aguacero, por lo cual el escurrimiento sobre las faldas de los montes reblandecen algunas partes de la tierra, provocando pequeñas avalanchas.

Caminos y Puentes Federales hace la observación a los camioneros y automovilistas en general para que se mantengan atentos a la información que se genere para evitar quedar atrapados en un embotellamiento, por algún evento de este índole.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

Maltrata, Ver.- La autopista Veracruz-Puebla se encuentra bloqueada esta tarde de jueves a la altura del kilómetro 239 y 240, debido a un deslave del cerro que dejó piedra y lodo sobre la cinta de asfalto.

La paraestatal Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó el hecho y señaló que una brigada de trabajadores se dirige hacia el lugar para atender la contingencia y limpiar el área siniestrada, a fin de restablecer el tráfico vehicular hacia el estado poblano.

Mientras tanto, señaló que la circulación permanecería varada durante varios minutos, por lo cual ya se observaban varios kilómetros de doble fila de vehículos, los cuales tendrían que esperar sobre la montaña.

Por ello se daría parte al personal de Guardia Nacional división Carreteras y a la Policía del Estado, para que de manera coordinada activen sus protocolos de seguridad a fin de brindar apoyo en el área, mientras los brigadistas realizan las labores de limpieza y se reanuda el tráfico.

Las autoridades policiacas y grupos de auxilio hacen la recomendación a tiempo para que automovilistas y camioneros que se dirigen hacia Puebla, tomen vías alternas y desvíen su paso a tiempo o deberán de permanecer durante varios minutos sobre la vía rápida.

¿Cuáles son algunas vías alternas de la autopista Veracruz-Puebla tras el deslave del cerro?

Algunas de las vías alternas sería la desviación a la altura del ramal de Vicente Guerrero, en el municipio de Río Blanco, para incorporarse hacia la carretera federal, lo mismo que a la altura del kilómetro 263+700, para salir hacia el ramal del municipio de Nogales, y otro más sería en el kilómetro 262 para salir hacia Camerino Z. Mendoza y continuar la marcha sobre la carretera federal Orizaba-Tehuacán, ascendiendo las cumbres de Acultzingo.

En la zona de las altas montañas se registra un fuerte aguacero, por lo cual el escurrimiento sobre las faldas de los montes reblandecen algunas partes de la tierra / Foto: Ilustrativa | Cuartoscuro

Y es que según se conoció, en la zona de las altas montañas se registra un fuerte aguacero, por lo cual el escurrimiento sobre las faldas de los montes reblandecen algunas partes de la tierra, provocando pequeñas avalanchas.

Caminos y Puentes Federales hace la observación a los camioneros y automovilistas en general para que se mantengan atentos a la información que se genere para evitar quedar atrapados en un embotellamiento, por algún evento de este índole.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

Local

Daños al medio ambiente, se reflejarán en el futuro si no se genera un cambio

Los daños inmediatos que los incendios generaron a los cultivos y en materia ecológica, hacen pensar en las problemáticas que se presentarán a futuro

Local

Estudiantes del Colmex desarrollan herramienta para detectar pie diabético

Participaron en Congreso de Investigación de la DGIRE-UMAN y ganaron primer lugar

Deportes

Defines UGM de Orizaba recibe trofeo por ser líder del grupo 3

Es el segundo trofeo que reciben por ese proceso deportivo con los Delfines

Local

¡Del Santo, Rey Misterio y más! Gustavo crea únicas máscaras de lucha libre de colección

Para lograr el anhelo de crear máscaras para sí mismo, trabajó mucho en la realización de su primer intento, y fue con la de Octagón hace 18 años

Local

UNAM se expande en Veracruz con centros de investigación, ¿dónde se ubican?

La Estación la dirige Rosamond Coates, quien es considerada la pionera y fundadora de la primatología en el país

Salud

Adenoma de la hipófisis, ¿cómo se puede tratar este tumor?

Aunque el tratamiento de elección es la cirugía, es frecuente la combinación de diferentes tipos de tratamiento