/ viernes 18 de septiembre de 2020

Se lleva el agua carretera en Tuxpango; deslave provoca socavón

Elementos del Ejército aplicaron Plan DN-III-E

Ixtaczoquitlán, Ver.- Personal de la Secretaría de Protección Civil (SPC) en el Estado evaluó los daños que registraron las carreteras Cumbre de Tuxpango-Campo Chico e Ixtaczoquitlán-Zoquitlán Viejo y emitir el dictamen correspondiente.

Ese documento permitirá que el presidente municipal Miguel Ángel Castelán Crivelli solicite la declaratoria de emergencia y gestione los recursos ante la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para rehabilitarlas.

Los encargados de hacer la inspección fueron el geólogo Heriberto Oliva del Moral y Fernando Acosta Sandoval, ambos dictaminadores de riesgo recorrieron los tramos afectados a detalle acompañados por elementos del Ejército Mexicano, quienes aplicaron el Plan DN-III-E.

La presencia de los elementos en esa zona es para tomar acciones encaminadas a controlar el riesgo para los pobladores, pues intervienen para evitar o mitigar el impacto destructivo que tienen los desastres naturales en la vida y bienes de los mismos, así como para vigilar que los habitantes no se acerquen a la zona de riesgo.

Y es que desde el domingo por la noche, ambas carreteras fueron cerradas a la circulación vehicular y peatonal, pues las lluvias que continúan registrándose en la zona siguen reblandeciendo la montaña y provocando deslizamientos de tierra en ese tramo, que es el más afectado y dejó parcialmente incomunicados a por lo menos 30 mil habitantes.

Cabe mencionar que la misma inspección la realizaron en la carretera que va de Ixtaczoquitlan a Zoquitlán Viejo, donde también hubo afectaciones, aunque no tan graves como en la de Tuxpango a Campo Chico.

Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán


Finalmente cabe mencionar que el personal de Protección Civil de la localidad se mantiene alerta en esta temporada de lluvia, para atender las emergencias que ésta pueda provocar.

Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán

Ixtaczoquitlán, Ver.- Personal de la Secretaría de Protección Civil (SPC) en el Estado evaluó los daños que registraron las carreteras Cumbre de Tuxpango-Campo Chico e Ixtaczoquitlán-Zoquitlán Viejo y emitir el dictamen correspondiente.

Ese documento permitirá que el presidente municipal Miguel Ángel Castelán Crivelli solicite la declaratoria de emergencia y gestione los recursos ante la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para rehabilitarlas.

Los encargados de hacer la inspección fueron el geólogo Heriberto Oliva del Moral y Fernando Acosta Sandoval, ambos dictaminadores de riesgo recorrieron los tramos afectados a detalle acompañados por elementos del Ejército Mexicano, quienes aplicaron el Plan DN-III-E.

La presencia de los elementos en esa zona es para tomar acciones encaminadas a controlar el riesgo para los pobladores, pues intervienen para evitar o mitigar el impacto destructivo que tienen los desastres naturales en la vida y bienes de los mismos, así como para vigilar que los habitantes no se acerquen a la zona de riesgo.

Y es que desde el domingo por la noche, ambas carreteras fueron cerradas a la circulación vehicular y peatonal, pues las lluvias que continúan registrándose en la zona siguen reblandeciendo la montaña y provocando deslizamientos de tierra en ese tramo, que es el más afectado y dejó parcialmente incomunicados a por lo menos 30 mil habitantes.

Cabe mencionar que la misma inspección la realizaron en la carretera que va de Ixtaczoquitlan a Zoquitlán Viejo, donde también hubo afectaciones, aunque no tan graves como en la de Tuxpango a Campo Chico.

Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán


Finalmente cabe mencionar que el personal de Protección Civil de la localidad se mantiene alerta en esta temporada de lluvia, para atender las emergencias que ésta pueda provocar.

Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán

Local

Frente Frío 10 no dejó afectaciones en comunidades del Pico de Orizaba; piden tomar precauciones

El termómetro alcanzó una temperatura mínima de 12 grados, lo normal en esta parte de la región montañosa

Regional

Dos mil personas de tres comunidades de Atzacan en riego por bajas temperaturas

Si bien, existen municipios donde el frío es más fuerte, en Atzacan, no se habían registrado temperaturas como las que se prevén

Local

Acompaña Protección Civil a peregrinos que viajan en bicicleta por la Puebla-Veracruz

Elementos de Protección Civil regional abanderan a peregrinos que procedentes de diferentes estados del sureste del país viajan en bicicleta hacia la Basílica de Guadalupe

Local

¡Último bazar del año! Casa Hogar San Juan Nicolás busca recaudar fondos

La idea es que, como cada año, las niñas acudan a la Basílica de Guadalupe, por lo que buscan adquirir un vestido

Local

Conoce a Giomara Valderas, quien representará a Orizaba en el Miss América Internacional

En entrevista para recuerda que a través de un mensaje en sus redes sociales se hizo el contacto hacia su persona, donde le invitaron a formar parte de este evento de belleza

Doble Vía

El mole de panza de Orizaba, ¿qué es y cómo se prepara?

¿Has escuchado del Mole de panza? No se trata de platillo típico de puebla con pollo, pasta de mole, chocolate, galleta y chiles sino de un exquisito platillo veracruzano