/ jueves 27 de junio de 2024

Incrementan problemas visuales en las Altas Montañas, ¿cuáles son los más comunes?

Debido al aumento en problemas visuales, se realizará una jornada de salud; otorgarán a bajo costo

Orizaba, Ver. - En la zona de las altas montañas, se ha dado un incremento 40 por ciento de personas que buscan lentes, puesto que padecen problemas visuales como vista cansada y ojos rojos por la luz del celular, computadora y tableta, señala Pilar López Marcial, encargada la Jornada de Salud Visual.

Desde el 2017, comenta que cada jornada han visto más afluencia de personas que buscan apoyo para la adquisición de lentes, por lo que actualmente atienden a más de 50 personas con lentes a bajo costo.

Comenta que la graduación de los lentes se hace a base de computadora, además de que se colocan extras como antirreflejante, contando con todos los servicios desde el examen.

“La tecnología por medio de los aparatos electrónicos daña nuestra visión y ahora los niños y jóvenes están más protegidos con los lentes que puedan tener antirreflejante”, dijo.

Dijo que en las jornadas manejan lentes desde 300 pesos, pero ahí algunos otros que pueden costando mil 200 pesos y son los de armazón lineal, es decir, que no tienen curvas sobre las cejas.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

Afirma que este tipo de lentes, en las ópticas, salen más caros oscilando en 3 mil pesos, sin embargo, con la Jornada de Salud Visual, invitan a cuidar la vista, por lo que para este recorrido que harán con la campaña traerá antirreflejante.

Entrando en números, las jornadas visuales normalmente atendía por día 20 personas, la última vez que se realizó esta actividad fueron 57, “todos estamos expuestos a la luz de los celulares y computadoras”.

La graduación de los lentes se hace a base de computadora / Foto: Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Dentro de la campaña, este 4 y 5 de julio estarán recibiendo a las personas inscritas en prolongación de oriente 20, esquina sur 35 en un horario a partir de las 10:00 de la mañana.

¿Dónde realizarán la jornada visual?

De igual forma, contemplan hacer otro recorrido en municipios cercanos como Ixtaczoquitlán, Tlilapan, Ixhuatlancillo y Atzacan, esperando confirmación de los mismos.

Cabe hacer mención que para el registro de las personas interesadas en sacar sus lentes a bajo costo será en el número 272 417 13 60.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Afirma, es importante se registren, ya que si no se tienen en lista tendrían que esperar un espacio, y para no hacer esperar a la gente, por ello se lleva un orden. En el caso de los que sean estudiantes deberán presentar su credencial escolar.

Orizaba, Ver. - En la zona de las altas montañas, se ha dado un incremento 40 por ciento de personas que buscan lentes, puesto que padecen problemas visuales como vista cansada y ojos rojos por la luz del celular, computadora y tableta, señala Pilar López Marcial, encargada la Jornada de Salud Visual.

Desde el 2017, comenta que cada jornada han visto más afluencia de personas que buscan apoyo para la adquisición de lentes, por lo que actualmente atienden a más de 50 personas con lentes a bajo costo.

Comenta que la graduación de los lentes se hace a base de computadora, además de que se colocan extras como antirreflejante, contando con todos los servicios desde el examen.

“La tecnología por medio de los aparatos electrónicos daña nuestra visión y ahora los niños y jóvenes están más protegidos con los lentes que puedan tener antirreflejante”, dijo.

Dijo que en las jornadas manejan lentes desde 300 pesos, pero ahí algunos otros que pueden costando mil 200 pesos y son los de armazón lineal, es decir, que no tienen curvas sobre las cejas.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

Afirma que este tipo de lentes, en las ópticas, salen más caros oscilando en 3 mil pesos, sin embargo, con la Jornada de Salud Visual, invitan a cuidar la vista, por lo que para este recorrido que harán con la campaña traerá antirreflejante.

Entrando en números, las jornadas visuales normalmente atendía por día 20 personas, la última vez que se realizó esta actividad fueron 57, “todos estamos expuestos a la luz de los celulares y computadoras”.

La graduación de los lentes se hace a base de computadora / Foto: Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Dentro de la campaña, este 4 y 5 de julio estarán recibiendo a las personas inscritas en prolongación de oriente 20, esquina sur 35 en un horario a partir de las 10:00 de la mañana.

¿Dónde realizarán la jornada visual?

De igual forma, contemplan hacer otro recorrido en municipios cercanos como Ixtaczoquitlán, Tlilapan, Ixhuatlancillo y Atzacan, esperando confirmación de los mismos.

Cabe hacer mención que para el registro de las personas interesadas en sacar sus lentes a bajo costo será en el número 272 417 13 60.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Afirma, es importante se registren, ya que si no se tienen en lista tendrían que esperar un espacio, y para no hacer esperar a la gente, por ello se lleva un orden. En el caso de los que sean estudiantes deberán presentar su credencial escolar.

Local

Daños al medio ambiente, se reflejarán en el futuro si no se genera un cambio

Los daños inmediatos que los incendios generaron a los cultivos y en materia ecológica, hacen pensar en las problemáticas que se presentarán a futuro

Local

Estudiantes del Colmex desarrollan herramienta para detectar pie diabético

Participaron en Congreso de Investigación de la DGIRE-UMAN y ganaron primer lugar

Deportes

Defines UGM de Orizaba recibe trofeo por ser líder del grupo 3

Es el segundo trofeo que reciben por ese proceso deportivo con los Delfines

Local

¡Del Santo, Rey Misterio y más! Gustavo crea únicas máscaras de lucha libre de colección

Para lograr el anhelo de crear máscaras para sí mismo, trabajó mucho en la realización de su primer intento, y fue con la de Octagón hace 18 años

Local

UNAM se expande en Veracruz con centros de investigación, ¿dónde se ubican?

La Estación la dirige Rosamond Coates, quien es considerada la pionera y fundadora de la primatología en el país

Salud

Adenoma de la hipófisis, ¿cómo se puede tratar este tumor?

Aunque el tratamiento de elección es la cirugía, es frecuente la combinación de diferentes tipos de tratamiento