/ jueves 27 de junio de 2024

Hay que aprovechar lluvias para apoyar al campo veracruzano: Canacintra

La situación es complicada, porque los costos de los productos alimentarios agrícolas han alcanzado precios récord

Tras los estragos que han provocado tanto la sequía, como ahora el periodo de lluvias en la entidad, sería momento de que las instancias de gobierno apoyen con programas financieros o en especie, a los productores agrícolas, expuso Miguel Hernández Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

¿Qué necesita el campo de Veracruz?

El tema de la producción del campo sin duda que se ha visto afectada este año por lo que se requiere de atender la problemática que existe a fin de asegurar que haya cultivos suficientes, dijo.

La situación es complicada, dijo, porque los costos de los productos alimentarios agrícolas han alcanzado precios récord, que aunque tiene que ver con productos de temporada, preocupa porque afecta la economía de las familias.

El empresario indicó que para elevar la producción del campo veracruzano les hacen falta más apoyos a los productores, pero no de capacitación, porque ellos están más que capacitados, sino darles apoyos económicos para que de la manera más pronta pudiera poder volver a cultivar los que perdieron por las inclemencias del clima.

“A quienes sufren pérdidas primero por la sequía, los incendios forestales y ahora por las inundaciones se requiere de que reciban apoyos económicos para que se recuperen lo más pronto posible”, resalta.

Hernández Díaz detalla que es imposible que solos los productores puedan volver a recuperar sus cultivos, siempre hace falta que el gobierno les ayude, “porque su situación no era ya tan boyante y ahora con este tema de los cambios extremos los daños que tienen son enormes”.

El presidente de la Canacintra en Xalapa detalla que la ayuda puede ser a través de la entrega de semillas o fertilizantes para que restablezca lo más pronto posible la producción de los cultivos que se dañen, “de lo contrario vamos a tener por mucho tiempo precios por encima de lo normal”.

Sería momento de que las instancias de gobierno apoyen con programas financieros o en especie, a los productores agrícolas | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


Considera que todavía hay tiempo para recuperar algo de los cultivos que se hayan perdido tanto por la falta de lluvia como por las inundaciones que están impactando a la entidad desde hace dos semanas y que si bien hacían mucha falta, ahora que se han vuelto más fuertes comienzan a causar graves daños a los plantíos de alimentos de todas las regiones de la entidad.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Por todo eso, agrega, que es imprescindible que se invierta más en hacer crecer la producción alimentaria estatal. “Si no se les apoya seguirán altos los precios de los productos agrícolas, porque habrá escasez”.

Nota publicada originalmente en Diario de Xalapa

Tras los estragos que han provocado tanto la sequía, como ahora el periodo de lluvias en la entidad, sería momento de que las instancias de gobierno apoyen con programas financieros o en especie, a los productores agrícolas, expuso Miguel Hernández Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

¿Qué necesita el campo de Veracruz?

El tema de la producción del campo sin duda que se ha visto afectada este año por lo que se requiere de atender la problemática que existe a fin de asegurar que haya cultivos suficientes, dijo.

La situación es complicada, dijo, porque los costos de los productos alimentarios agrícolas han alcanzado precios récord, que aunque tiene que ver con productos de temporada, preocupa porque afecta la economía de las familias.

El empresario indicó que para elevar la producción del campo veracruzano les hacen falta más apoyos a los productores, pero no de capacitación, porque ellos están más que capacitados, sino darles apoyos económicos para que de la manera más pronta pudiera poder volver a cultivar los que perdieron por las inclemencias del clima.

“A quienes sufren pérdidas primero por la sequía, los incendios forestales y ahora por las inundaciones se requiere de que reciban apoyos económicos para que se recuperen lo más pronto posible”, resalta.

Hernández Díaz detalla que es imposible que solos los productores puedan volver a recuperar sus cultivos, siempre hace falta que el gobierno les ayude, “porque su situación no era ya tan boyante y ahora con este tema de los cambios extremos los daños que tienen son enormes”.

El presidente de la Canacintra en Xalapa detalla que la ayuda puede ser a través de la entrega de semillas o fertilizantes para que restablezca lo más pronto posible la producción de los cultivos que se dañen, “de lo contrario vamos a tener por mucho tiempo precios por encima de lo normal”.

Sería momento de que las instancias de gobierno apoyen con programas financieros o en especie, a los productores agrícolas | Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa


Considera que todavía hay tiempo para recuperar algo de los cultivos que se hayan perdido tanto por la falta de lluvia como por las inundaciones que están impactando a la entidad desde hace dos semanas y que si bien hacían mucha falta, ahora que se han vuelto más fuertes comienzan a causar graves daños a los plantíos de alimentos de todas las regiones de la entidad.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Por todo eso, agrega, que es imprescindible que se invierta más en hacer crecer la producción alimentaria estatal. “Si no se les apoya seguirán altos los precios de los productos agrícolas, porque habrá escasez”.

Nota publicada originalmente en Diario de Xalapa

Local

Sin agua potable cerca de 20 mil orizabeños por daño en tuberías

Las reparaciones ya comenzaron, mientras resuelven el problema se habilitó el servicio de pipas

Local

Necesario que población se prepare para atender incendios y sequía

La sociedad tiene que estar preparada para realizar acciones dirigidas a evitar daños al medio ambiente

Local

Veracruz destaca por exportar café de calidad a Europa y EU: productor

Lo primero que se requiere para poder exportar, precisó, es que su producto sea conocido en el mercado local

Local

Papelerías se surten de útiles escolares a días del inicio de las vacaciones de verano

Papelerías se alistan para surtir a los padres de familia en cuanto a los útiles escolares

Policiaca

Hallan cadáver en la Laguna de Nogales; se desconoce la identidad del sujeto

El incidente generó la movilización de corporaciones de auxilio y de rescate, así como personal de la Fiscalía Regional