/ jueves 27 de junio de 2024

Pasos para cursar una de las carreras que ofrecen en los campus del Tecnológico de Zongolica

Los programas están diseñados para equipar a los estudiantes, no solo con conocimientos técnicos, sino también con una visión integral

Zongolica, Ver.- El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica abrió las inscripciones para aspirantes que deseen ingresar a los 7 campus donde ofrecen las Ingenierías en Desarrollo Comunitario, Forestal, Sistemas Computacionales, Gestión Empresarial, Innovación Agrícola Sustentable y Civil.

Los programas están diseñados para equipar a los estudiantes, no solo con conocimientos técnicos, sino también con una visión integral que les permita abordar desafíos actuales y futuros en sus campos respectivos, haciendo cada carrera única y esencial para el desarrollo sostenible y tecnológico.

El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica es una institución de formación profesional, con presencia según matrículas en 2022 en Veracruz, de 2 mil 555, centrando la mayor parte del estudiantado en los municipios de Zongolica.

En 2022, de ese número de estudiantes matriculados, el 45.5% (1.16) fueron hombres y 54.5% (1.39) fueron mujeres, según datos de la Página del Gobierno de México.

El aspirante sólo paga mil 152 pesos y no tiene que hacer examen de admisión. Nueve de cada 10 estudiantes que ingresan al Tecnológico de Zongolica tienen beca.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

¿Cuáles son los requisitos de ingreso al Tec de Zongolica?

Para inscribirse solo es necesario seguir los pasos del manual de inscripción y presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento original certificada
  • CURP descargada de RENAPO
  • Certificado de bachillerato legalizado o constancia de estudios
  • Número de Seguridad Social
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)

Sí es necesario presentar el tipo sanguíneo avalado por laboratorio; fotografía digital actual en formato jpg, de frente y a color (solo en expediente digital).

El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica lidera el camino en la educación de ingenierías por más de veinte años, tiempo en el que ha mantenido su compromiso con la excelencia educativa, la innovación y el desarrollo sustentable, lo que los ha posicionado como un referente nacional e internacional.

Es miembro activo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), lo que refleja el estándar de calidad y compromiso con la educación superior que mantiene.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Sus programas están diseñados, no solo para impartir conocimientos técnicos de vanguardia, sino también para desarrollar las habilidades críticas y el pensamiento innovador necesarios en el mundo globalizado.

En septiembre entran a clases los alumnos de nuevo ingreso y de semestres avanzados en los 7 campus del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica. Para más información y para descargar el manual de inscripción.

Zongolica, Ver.- El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica abrió las inscripciones para aspirantes que deseen ingresar a los 7 campus donde ofrecen las Ingenierías en Desarrollo Comunitario, Forestal, Sistemas Computacionales, Gestión Empresarial, Innovación Agrícola Sustentable y Civil.

Los programas están diseñados para equipar a los estudiantes, no solo con conocimientos técnicos, sino también con una visión integral que les permita abordar desafíos actuales y futuros en sus campos respectivos, haciendo cada carrera única y esencial para el desarrollo sostenible y tecnológico.

El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica es una institución de formación profesional, con presencia según matrículas en 2022 en Veracruz, de 2 mil 555, centrando la mayor parte del estudiantado en los municipios de Zongolica.

En 2022, de ese número de estudiantes matriculados, el 45.5% (1.16) fueron hombres y 54.5% (1.39) fueron mujeres, según datos de la Página del Gobierno de México.

El aspirante sólo paga mil 152 pesos y no tiene que hacer examen de admisión. Nueve de cada 10 estudiantes que ingresan al Tecnológico de Zongolica tienen beca.

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

¿Cuáles son los requisitos de ingreso al Tec de Zongolica?

Para inscribirse solo es necesario seguir los pasos del manual de inscripción y presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento original certificada
  • CURP descargada de RENAPO
  • Certificado de bachillerato legalizado o constancia de estudios
  • Número de Seguridad Social
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)

Sí es necesario presentar el tipo sanguíneo avalado por laboratorio; fotografía digital actual en formato jpg, de frente y a color (solo en expediente digital).

El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica lidera el camino en la educación de ingenierías por más de veinte años, tiempo en el que ha mantenido su compromiso con la excelencia educativa, la innovación y el desarrollo sustentable, lo que los ha posicionado como un referente nacional e internacional.

Es miembro activo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), lo que refleja el estándar de calidad y compromiso con la educación superior que mantiene.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Sus programas están diseñados, no solo para impartir conocimientos técnicos de vanguardia, sino también para desarrollar las habilidades críticas y el pensamiento innovador necesarios en el mundo globalizado.

En septiembre entran a clases los alumnos de nuevo ingreso y de semestres avanzados en los 7 campus del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica. Para más información y para descargar el manual de inscripción.

Local

Daños al medio ambiente, se reflejarán en el futuro si no se genera un cambio

Los daños inmediatos que los incendios generaron a los cultivos y en materia ecológica, hacen pensar en las problemáticas que se presentarán a futuro

Local

Estudiantes del Colmex desarrollan herramienta para detectar pie diabético

Participaron en Congreso de Investigación de la DGIRE-UMAN y ganaron primer lugar

Deportes

Defines UGM de Orizaba recibe trofeo por ser líder del grupo 3

Es el segundo trofeo que reciben por ese proceso deportivo con los Delfines

Local

¡Del Santo, Rey Misterio y más! Gustavo crea únicas máscaras de lucha libre de colección

Para lograr el anhelo de crear máscaras para sí mismo, trabajó mucho en la realización de su primer intento, y fue con la de Octagón hace 18 años

Local

UNAM se expande en Veracruz con centros de investigación, ¿dónde se ubican?

La Estación la dirige Rosamond Coates, quien es considerada la pionera y fundadora de la primatología en el país

Salud

Adenoma de la hipófisis, ¿cómo se puede tratar este tumor?

Aunque el tratamiento de elección es la cirugía, es frecuente la combinación de diferentes tipos de tratamiento