/ miércoles 19 de junio de 2024

¿Conoces los refugios temporales que tiene Veracruz? Paso a paso para ubicar el más cercano a ti

Actualmente, se encuentra activa la Alerta Naranja, de peligro alto, para la zona norte del estado de Veracruz

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical “Alberto” se formó a las 9:00 horas de este miércoles, 19 de junio, conformando así el primer ciclón tropical de la temporada.

El fenómeno trae consigo rachas de vientos de 85 kilómetros por hora y fuerte actividad de lluvias torrenciales para zonas como Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Coahuila e Hidalgo.

El informe compartido en su página oficial señala que “Alberto” traerá lluvias desde los 150 hasta los 250 milímetros, por lo que hacen un llamado a la población para tomar las medidas correspondientes, ya que las precipitaciones podrían venir acompañadas de granizo, además de descargas eléctricas, deslaves y el posible aumento de ríos y arroyos.

Por su parte, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC) comparte que la tormenta tropical provocará igualmente un descenso de temperatura, especialmente en la zona norte de la entidad.

Además, se prevé un alto potencial de lluvias, chubascos y tormentas aisladas desde las próximas 24 a 72 horas.

Actualmente, se encuentra activa la Alerta Naranja, de peligro alto, para la zona norte del estado, Alerta Amarilla, peligro medio, para la zona centro y Alerta Verde, peligro bajo, para la zona sur.

Bajo este panorama, las mismas autoridades estatales han compartido una lista de refugios temporales, cada uno identificado en un mapa a lo largo de todo el estado, por lo que te compartimos la forma de identificar el más cercano a tu domicilio.

El Potencial Ciclón Tropical Uno estaba acompañado de vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de viento máximas de 85 / Foto: Ilustrativa Gabriela Pérez | Cuartoscuro

¿Cuáles son los refugios temporales que hay en Veracruz y cómo ubicarlos?

Aunque te compartimos el mapa para que te sea más sencillo, si prefieres buscarlo paso a paso, deberás ingresar a la página de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz mediante el siguiente enlace (https://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/).

Una vez que entres deberás ubicar en la parte de ‘Servicios’, la sección de “Ubica tu Refugio de Protección Civil" y dar click. También puedes acceder en el siguiente enlace (https://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/2021/08/19/refugio-temporal/).

Después se te desplegará un pequeño mapa en el que podrás encontrar todos los refugios temporales de cada municipio. Puedes seleccionar el que se encuentre más cerca de tu domicilio y te mostrará qué tipo de inmueble es (escuela, salón, auditorio, entre otros), además de la dirección y la capacidad de personas que puede albergar.

De igual forma, autoridades piden estar informados en sus redes sociales oficiales (Facebook, X y su sitio web) para cualquier actualización sobre la tormenta tropical, así como las recomendaciones correspondientes.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical “Alberto” se formó a las 9:00 horas de este miércoles, 19 de junio, conformando así el primer ciclón tropical de la temporada.

El fenómeno trae consigo rachas de vientos de 85 kilómetros por hora y fuerte actividad de lluvias torrenciales para zonas como Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Coahuila e Hidalgo.

El informe compartido en su página oficial señala que “Alberto” traerá lluvias desde los 150 hasta los 250 milímetros, por lo que hacen un llamado a la población para tomar las medidas correspondientes, ya que las precipitaciones podrían venir acompañadas de granizo, además de descargas eléctricas, deslaves y el posible aumento de ríos y arroyos.

Por su parte, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC) comparte que la tormenta tropical provocará igualmente un descenso de temperatura, especialmente en la zona norte de la entidad.

Además, se prevé un alto potencial de lluvias, chubascos y tormentas aisladas desde las próximas 24 a 72 horas.

Actualmente, se encuentra activa la Alerta Naranja, de peligro alto, para la zona norte del estado, Alerta Amarilla, peligro medio, para la zona centro y Alerta Verde, peligro bajo, para la zona sur.

Bajo este panorama, las mismas autoridades estatales han compartido una lista de refugios temporales, cada uno identificado en un mapa a lo largo de todo el estado, por lo que te compartimos la forma de identificar el más cercano a tu domicilio.

El Potencial Ciclón Tropical Uno estaba acompañado de vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de viento máximas de 85 / Foto: Ilustrativa Gabriela Pérez | Cuartoscuro

¿Cuáles son los refugios temporales que hay en Veracruz y cómo ubicarlos?

Aunque te compartimos el mapa para que te sea más sencillo, si prefieres buscarlo paso a paso, deberás ingresar a la página de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz mediante el siguiente enlace (https://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/).

Una vez que entres deberás ubicar en la parte de ‘Servicios’, la sección de “Ubica tu Refugio de Protección Civil" y dar click. También puedes acceder en el siguiente enlace (https://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/2021/08/19/refugio-temporal/).

Después se te desplegará un pequeño mapa en el que podrás encontrar todos los refugios temporales de cada municipio. Puedes seleccionar el que se encuentre más cerca de tu domicilio y te mostrará qué tipo de inmueble es (escuela, salón, auditorio, entre otros), además de la dirección y la capacidad de personas que puede albergar.

De igual forma, autoridades piden estar informados en sus redes sociales oficiales (Facebook, X y su sitio web) para cualquier actualización sobre la tormenta tropical, así como las recomendaciones correspondientes.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

Local

Sin agua potable cerca de 20 mil orizabeños por daño en tuberías

Las reparaciones ya comenzaron, mientras resuelven el problema se habilitó el servicio de pipas

Local

Desarrollan estudiantes del Colmex herramienta que ayude en detección de pie diabético

Participaron en Congreso de Investigación de la DGIRE-UMAN y ganaron primer lugar

Local

Necesario que población se prepare para atender incendios y sequía

Los daños inmediatos que los incendios generaron a los cultivos y en materia ecológica, hacen pensar en las problemáticas que se presentarán a futuro

Local

Veracruz destaca por exportar café de calidad a Europa y EU: productor

Lo primero que se requiere para poder exportar, precisó, es que su producto sea conocido en el mercado local

Local

Papelerías se surten de útiles escolares a días del inicio de las vacaciones de verano

Papelerías se alistan para surtir a los padres de familia en cuanto a los útiles escolares

Policiaca

Hallan cadáver en la Laguna de Nogales; se desconoce la identidad del sujeto

El incidente generó la movilización de corporaciones de auxilio y de rescate, así como personal de la Fiscalía Regional